domingo, 15 de febrero de 2015

La Entrevista de Trabajo. Tipos de Entrevista. Parte II

Entrevista Grupal
Actualmente son más frecuentes este tipo de entrevistas, las empresas lo practican para conocer otras habilidades de los candidatos como la habilidad de comunicarse, capacidad de reacción frente a un problema, trabajar en grupo. El mercado laboral cada vez es más dinámico y saber trabajar en equipo se ha vuelto un requisito indispensable. De esta manera se puede observar el trabajo en grupo de un candidato respecto a los demás participantes.
Esta entrevista tiene como objetivo que los candidatos pierdan los nervios y que todos puedan participar del debate. En la entrevista grupal se recomienda estar tranquilo y seguir el sentido común para resolver cualquier problema. Se debe participar de manera activa en el grupo y recuerde que es importante llegar a un acuerdo para lograr una solución.

Características principales
Todas las preguntas son dirigidas a todo el grupo, que debe resolver el problema frente al entrevistador. En este tipo de entrevista se puede obtener información muy valiosa como: Capacidad de trabajo en equipo, madurez emocional, empatía, solución de diferencias, sentido común y toma de decisiones bajo presión.

Afloran las debilidades y fortalezas
En el proceso se pueden apreciar las debilidades y las fortalezas de los candidatos, por lo general se puede percibir respeto, equidad, comunicación efectiva, la actitud frente al cambio, sentido de pertenencia, innovación, actitud autocrítica, toma de decisión, etc.

Recomendaciones
Aspectos a tomar en cuenta en una entrevista de este tipo.
  • §  Permita que todos participen de la conversación.
  • §  Sea respetuoso de las afirmaciones de las demás a pesar de que no lo comparta.
  • §  Por ningún motivo debe quedarse callado.
  • §  Evaluar con atención la pregunta para no desviar la respuesta.
  • §  No juzgue de manera negativa las respuestas de los demás.
  • §  Evite los chistes de mal gusto o frases ofensivas.
  • §  Participe de la entrevista con todo el profesionalismo.
  • §  Mantenga en todo momento los buenos modales.
Tipos de entrevista grupal
Existen dos tipos de entrevista grupal, la primera "Entrevista grupal clásica" y la segunda es "Assessment Center Method (ACM)".
  • Entrevista grupal clásica: Se realizan preguntas personales a los candidatos con la finalidad de observar cómo se comunica y se relaciona con los participantes del grupo. Se evalúan detalles tales como el saludo a la recepcionista o a todo el grupo, con esas actitudes se puede ver si tiene actitudes de líder.
  • Assessment Center Method (ACM): Se evalúa competencias importantes como la conducta y el trabajo en grupo.

Una de la tareas dentro de este tipo de entrevista es asumir el papel de supervisor, para poder verificar la capacidad de organizar, priorizar tareas o la capacidad de delegar labores.
El secreto para realizar una excelente entrevista está en ser honesto, respetar las opiniones de los demás compañeros, ser concreto y claro al momento de expresar las ideas, dirigirse a todo el equipo, mantener la cortesía en todo momento y controlar los nervios. No se debe tratar de llamar la atención de manera excesiva, pero tampoco es bueno mantener una actitud pasiva en todo el tiempo que dure la entrevista.

Entrevista Múltiple
Esta entrevista es realizada con la presencia de varios entrevistadores en una sesión o a través de varias sesiones diferentes, normalmente los entrevistadores forman parte del área de recursos humanos de la empresa. En esta situación el candidato será evaluado desde distintos puntos de vista y cada entrevistador aportará sus conocimientos, experiencia y forma de valoración del candidato.
Por lo general la entrevista múltiple no tiene un orden determinado ni la temática está definida, todo depende de los entrevistadores. Se puede llegar a un buen dialogo si se supera los nervios y la timidez.
Ventajas para la empresa
Las empresas practican este tipo de entrevistas porque pueden conocer al trabajador de manera completa en aspectos como su formación académica, su personalidad, su conducta y otros aspectos importantes. De esta manera la empresa descubre quién es el candidato idóneo para la empresa.

Ventajas para el candidato
El candidato a través de las diferentes entrevistas puede conocer mucho más de la empresa, la filosofía y forma de trabajo. Después de pasar por esta entrevista el trabajador ya puede tener una idea mucho más clara de la empresa y el puesto al que postula.
También es beneficioso porque la valoración dependerá de tres a más fuentes y no sólo de una, como ocurriría en una entrevista tradicional con un entrevistador y un candidato.

Recomendaciones
Asistir a una entrevista múltiple o de panel por lo general provoca stress y muchos nervios, pues está en juego nuestras aspiraciones como profesionales. Para salir exitoso de una entrevista a continuación detallamos algunos consejos.

Antes de la entrevista
Es importante obtener información de la empresa a la que se está postulando, será bien visto por el entrevistador. Investigue lo más que pueda sobre la empresa y el puesto al cual postula, el entrevistador notará su motivación e interés. Puede encontrar información en internet en la página oficial y en lo posible de manera discreta, converse con algún empleado de la empresa.
Medite con anticipación sobre sus fortalezas y debilidades, cuáles son los rasgos que definen su personalidad, su relación con las personas de trabajo y amigos, etc. De acuerdo al puesto que postula reflexione en las habilidades que se requiere.
Revise su currículum pues probablemente le hagan preguntas sobre la experiencia laboral, formación académica y otros detalles.
Elija un traje formal, elegante y sobrio. En el caso de las damas no llevar muchas joyas, tampoco excederse con el perfume. Respecto a los caballeros elegir el traje con tonalidades de grises o azules, afeitarse y llevar las uñas bien limpias. Si puede averiguar cómo se visten los empleados de la empresa a la que postula sería de gran ayuda.
Durante la entrevista
§  Salude a la recepcionista y a los entrevistadores. Debe mostrar seguridad al momento del saludo y mucha cortesía.
§  Mantenga la tranquilidad y evite los gestos que muestren nerviosismo como tocarte el cabello, morderte las uñas.

§  No debe fumar o mascar chicles durante tu entrevista.
§  Muéstrese siempre atento a su entrevistador sin esquivar la mirada o fijar la mirada en el suelo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tus consultas no nos molestan, ante cualquier duda o necesidad de información, estamos a tu disposición. Escríbenos.